Argentina, dueña de la gloria: los 23 títulos de la Albiceleste

La Selección Argentina sumó un nuevo trofeo a su prestigiosa vitrina tras consagrarse campeona de la Copa América 2024. Con un gol de Lautaro Martínez ante Colombia, el equipo dirigido por Lionel Scaloni alzó el trofeo continental y elevó su palmarés oficial a 23 títulos. Desde los históricos Mundiales hasta conquistas menos conocidas, el recorrido albiceleste es una verdadera colección de hazañas.

Un repaso por los títulos de la Selección

Con la última consagración en Estados Unidos, Argentina suma tres Mundiales, 16 Copas América, una Copa Confederaciones, la Finalissima, la Copa Artemio Franchi y el Campeonato Panamericano de 1960. Cada una de estas coronaciones dejó huellas imborrables.

Mundial 1978: la primera estrella

El primer campeonato mundial llegó en casa, en 1978, bajo la conducción de César Luis Menotti. Argentina comenzó con altibajos la fase de grupos: venció a Hungría (2-1), a Francia (2-1) y cayó ante Italia (0-1), lo que obligó al equipo a mudarse a Rosario. Allí apareció Mario Alberto Kempes, quien sería figura clave.

Con dos goles suyos ante Polonia (2-0) y otro doblete en el recordado 6-0 frente a Perú —resultado indispensable tras el empate con Brasil—, Argentina llegó a la final contra Países Bajos. Kempes volvió a brillar con otro doblete, y Daniel Bertoni selló el 3-1 definitivo en el Monumental repleto.

Equipo base: Fillol; Olguín, Galván, Passarella, Tarantini; Ardiles, Gallego, Kempes; Bertoni, Luque y Ortiz. DT: Menotti.

México 1986: la obra de Maradona

Ocho años después, en tierras mexicanas, llegó la segunda estrella. Fue el Mundial de Diego Maradona, una actuación que trascendió el fútbol. Con Carlos Bilardo como DT, el equipo fue tácticamente sólido y ofensivamente letal.

En fase de grupos superó a Corea del Sur (3-1), empató con Italia (1-1) y venció a Bulgaria (2-0). Luego, eliminó a Uruguay (1-0) en octavos y a Inglaterra (2-1) en cuartos, en un partido marcado por la Mano de Dios y el mejor gol de la historia de los mundiales. En semifinales, superó a Bélgica (2-0) con otro show de Diego. En la final, Argentina derrotó a Alemania 3-2 con un gol decisivo de Burruchaga.

Equipo base: Pumpido; Cuciuffo, Brown, Ruggeri; Giusti, Burruchaga, Batista, Enrique, Olarticoechea; Maradona y Valdano. DT: Bilardo.

Qatar 2022: el Mundial de Messi

La tercera estrella llegó en Qatar, en un Mundial inusual por disputarse entre noviembre y diciembre. Argentina comenzó con una sorpresiva derrota ante Arabia Saudita (2-1), pero luego se transformó en un equipo imparable.

Venció a México (2-0) y Polonia (2-0) para liderar el grupo. En octavos superó a Australia (2-1), y en cuartos vivió un duelo electrizante ante Países Bajos, que terminó 2-2 y se resolvió en los penales gracias a la figura de Emiliano “Dibu” Martínez. En semifinales, goleó a Croacia 3-0.

La final frente a Francia fue una montaña rusa: ganaba 2-0, luego 3-2 con gol de Messi, pero Mbappé lo igualó con su hat-trick. En los penales, otra vez Dibu se lució, y Argentina volvió a gritar campeón. Messi cerró el torneo con 7 goles y fue elegido Balón de Oro.

Equipo base: Emiliano Martínez; Molina, Romero, Otamendi, Acuña; De Paul, Enzo Fernández, Mac Allister; Messi, Di María y Julián Álvarez.

Entradas relacionadas